El día de hoy, y simultáneo a las movilizaciones y paros cívicos que protagonizaron miembros de organizaciones sociales y gremiales a lo largo de todo el país, los fiscales en huelga de hambre desde hace 37 días han decidido deponer dicha acción y retomar otros mecanismos de lucha y resistencia pacífica con miras a impulsar la depuración definitiva del Ministerio Público.
Haciendo una rápida revisión a algunos de los casos de corrupción que los fiscales denuncian han sido engavetados o dilatados de forma pretenciosa, es claro deducir el porqué hasta ahora el conflicto no ha logrado encontrar vías para su solución.
La mayoría de los nombres que figuran dentro de las denuncias de corrupción, son los mismos nombres que hoy en día conforman la clase política nacional. Algunos de ellos:
1. Ana Belén Castillo, ex-rectora de la UNAH. Delito: Abuso de autoridad y fraude en la construcción de infraestructura en la universidad. Remitido desde el año 2005 a la Fiscalía General.
2. Ovidio Navarro, ex fiscal general de la república. Delito: Difamación y uso ilícito de caudales públicos. Caso remitido desde el año 2005 (hay que recordar que fue este fiscal quien decidió la suspensión de las acciones judiciales en contra del ex presidente Rafael Leonardo Callejas).
3. Miguel Pastor, ex alcalde de Tegucigalpa. Delito: Malversación de caudales públicos en el uso de aportaciones para jubilaciones y pensiones de los empleados de la alcaldía para el pago de planillas.
4. Oscar Kilgore, ex alcalde de San Pedro Sula. Delito: Abuso de autoridad y malversación de caudales públicos por compras sobrevaloradas para la alcaldía.
5. Marco Polo Michelleti Bain, familiar del actual presidente del Congreso Nacional. Delito: Abuso de autoridad.
6. Vilma Reyes de Castellanos, ex alcaldesa de Tegucigalpa. Delito: Abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.
Estos son apenas algunos de los nombres que figuran en la lista de casos de corrupción que los fiscales denuncian han sido intencionalmente dilatados o dejado prescribir con consentimiento u omisión de las autoridades del Ministerio Público.
No hace falta ser Sherlock Holmes para intuir porqué la clase política ha intentado a toda costa difamar, desviar e ignorar la lucha de los fiscales en huelga de hambre y demás compañeros que el día de hoy han decidido deponer esta acción de protesta.
Razones para hacerse de oídos sordos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Tú presidente, Zelaya, vino a una cumbre celebrada en Nicaragua hace pocos días. Me sorprendió su discurso. Casí que agarraba un arma y una bandera roja y negra y se metía al campo. Yo pensaba que ese tipo era ultra derecha. No sé si realmente lo es o no lo es. Tampoco sé si su discurso fue sólo para echarse a la bolsa a Daniel, Evo y Correa.
Cualquier cosa se puede esperar de los políticos.
De plano: cualquier cosa se puede esperar, especialmente si es uno tan errático como este. No se si vale la pena clasificarlo a la derecha o la izquierda. Lo que te puedo decir es que lo que está pasando en Honduras es reflejo de una profunda crisis de las instituciones, producto a su vez del desgaste de un modelo seudo democrático instalado desde hace 26años y que ya no da pa más. Gracias por tus comentarios. Un abrazo.
Hijuelmaiz
Publicar un comentario