
El día de hoy, las organizaciones sociales que conforman la Coordinadora Nacional de Resistencia han dispuesto un paro cívico en las principales ciudades del país. Las demandas exigidas son recogidas en 15 puntos los cuales resumen las aspiraciones de un amplio espectro de la sociedad hondureña, el prontuario de todas nuestras luchas:
- Aprobación de la Ley de Minería
- Suspensión de todos los proyectos de construcción de represas hasta definir una propuesta que se sostenga sobre la protección del medio ambiente.
- Derogación del decreto ejecutivo del salario diferenciado para los trabajadores de la maquila.
- Derogación de la Ley de Reordenamiento del Sistema Retributivo del Gobierno Central.
- Respeto a la libre sindicalización.
- Derogación de la Ley de modernización agrícola.
- Aprobación de una nueva ley de reforma agraria.
- Respeto a los pueblos indígenas y negros.
- Diseño y puesta en marcha de una Estrategia Nacional para la Redistribución de la Riqueza frente a la conocida Estrategia de Reducción a la Pobreza.
- Control de precios de productos de la canasta básica.
- Nacionalización de la importación de los combustibles.
- El fortalecimiento de las empresas del Estado; ENEE, SANAA, HONDUTEL.
- Derogación de los contratos de SEMEH y las plantas térmicas.
- Educación pública gratuita.
- Salud pública con medicinas y atención oportuna en hospitales públicos y el IHSS.
Hoy jueves después de tres días de frente frío, sol radiante y cielo despejado. Como los albores de una lucha siempre pendiente.
- Aprobación de la Ley de Minería
- Suspensión de todos los proyectos de construcción de represas hasta definir una propuesta que se sostenga sobre la protección del medio ambiente.
- Derogación del decreto ejecutivo del salario diferenciado para los trabajadores de la maquila.
- Derogación de la Ley de Reordenamiento del Sistema Retributivo del Gobierno Central.
- Respeto a la libre sindicalización.
- Derogación de la Ley de modernización agrícola.
- Aprobación de una nueva ley de reforma agraria.
- Respeto a los pueblos indígenas y negros.
- Diseño y puesta en marcha de una Estrategia Nacional para la Redistribución de la Riqueza frente a la conocida Estrategia de Reducción a la Pobreza.
- Control de precios de productos de la canasta básica.
- Nacionalización de la importación de los combustibles.
- El fortalecimiento de las empresas del Estado; ENEE, SANAA, HONDUTEL.
- Derogación de los contratos de SEMEH y las plantas térmicas.
- Educación pública gratuita.
- Salud pública con medicinas y atención oportuna en hospitales públicos y el IHSS.
Hoy jueves después de tres días de frente frío, sol radiante y cielo despejado. Como los albores de una lucha siempre pendiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario